Blog
Firma electrónica o digital: conoce la diferencia
Un papel y una rúbrica en forma de firma manuscrita. No había dudas sobre el proceso para garantizar la autoría del firmante. Sin embargo, la extensión de la digitalización dentro de las empresas y administraciones provocó una revolución en la gestión de documentos y...
Gestión documental y organización de archivos en la era digital
Una pila de documentos mal clasificados que contienen en su interior miles de datos valiosos que no se están aprovechando. Archivos digitales mal organizados que provocan una pérdida considerable de tiempo y de información. Son solo dos ejemplos de las consecuencias...
Qué es la firma electrónica simple y en qué casos debo utilizarla
En el Reglamento elDAS (la normativa europea vigente con respecto a la firma electrónica), se señala la firma electrónica simple como aquella que establece un enlace entre dos grupos de datos electrónicos. De manera general, hablamos de firma simple para hacer...
Firma OTP vs firma biométrica: ¿cuál elegir?
La firma OTP y la firma biométrica son dos tipos de firma electrónica con validez legal reconocida por la normativa europea vigente, concretamente la recogida en elDAS, el documento de referencia en materia de certificación digital. No...
Certificado revocado: garantía de seguridad de la certificación digital
La certificación digital, para protegerse de posibles usos fraudulentos, robos o ciberataques, cuenta con sus propios mecanismos de seguridad. Revocar un certificado ante la detección de posibles amenazas es una de ellas. Un certificado revocado es aquel, por tanto,...
¿Qué son los metadatos de un documento?
“Big data”, “datos”, “metadatos” son algunos conceptos que han cobrado un enorme protagonismo en la conversación pública y en la actividad laboral de muchas empresas, administraciones y trabajadores particulares. En este artículo queremos acercar qué son los...
Ejemplos de firmas digitales: ¿Por cuál apostar?
Tanto en la Administración Pública como en el sector privado la digitalización ha llegado para quedarse. Aunque la firma manuscrita sigue presente en la actividad cotidiana los diferentes ejemplos de firmas digitales la han desplazado a un segundo plano. Y es qué,...
Firmar por orden: qué es y qué alternativas existen
Un responsable de departamento que se encuentra de viaje y recibe un paquete; un jefe con mucha actividad laboral que no quiere ser distraído con documentos de poca relevancia o, simplemente como una forma de agilizar la actividad laboral y los procesos internos....
COMPRE CERTIFICADOS EN NUESTRA TIENDA ONLINE
IR A TIENDA
[activecampaign form=14 css=1]