Blog

Los certificados de Firmaprofesional, reconocidos por todos los buscadores, incluido Google Chrome
A partir de este mes de abril, Google presentará su nueva versión de Chrome 90, que bloqueará las páginas webs que utilicen determinados certificados con el objetivo de salvaguardar la seguridad de sus usuarios. Esta decisión resulta especialmente relevante ya que, a...

Los despachos de los Graduados Sociales de Barcelona, Girona y Lleida ya pueden tramitar certificados digitales directamente a sus clientes, con toda la fiabilidad de Firmaprofesional
Firmaprofesional ha llegado a un acuerdo con el colegio de Graduados Sociales de Barcelona, junto con sus Delegaciones de Girona y Lleida, para que éste pueda actuar como Autoridad de Registro de Firmaprofesional y así emitir Certificados digitales de Persona Física,...

“La firma cualificada virtual será el estándar de futuro”: Rosemary Mafuz (Baker Mckenzie)
Esta semana, hablamos con Rosemary Mafuz, responsable del departamento de derecho de sociedades del despacho Baker Mckenzie en Madrid, que compartirá su experiencia con la firma cualificada en esta área del derecho legal societario.
¿Eres médico? Descubre qué puedes hacer con tu certificado digital (2)
Como ya explicamos en el post de la semana pasada, el ámbito sanitario ha sido uno de los primeros en beneficiarse de las ventajas que ofrece el certificado digital que Firmaprofesional les proporciona, a través de sus colegios. Este certificado identifica no solo a...

¿Eres médico? Descubre qué puedes hacer con tu certificado digital (1)
El pasado jueves, tuvimos la oportunidad de impartir, con nuestros partners de DocuSign, el webinar ‘la firma electrónica cualificada; máxima facilidad y validez jurídica’.
La sesión, que contó con alrededor de 150 asistentes, tenía por objetivo dar a conocer los beneficios y facilidades que ofrece, para una empresa u organización, la firma electrónica cualificada frente a la estándar o avanzada. Y es que, según pudo explicar Xavier Tarrés, Director General de Firmaprofesional, la firma cualificada es la única que tiene un efecto jurídico equiparable a la firma manuscrita tradicional y, por lo tanto, la que cuenta con mayores garantías legales y de seguridad conforme al reglamento europeo de firma y servicios electrónicos de confianza, también conocido como Reglamento eIDAS.
El webinar, conducido por Sergio Muley, Account Executive Southern Europe & Israel de DocuSign, dejó patente las ventajas de contar con un certificado remoto donde Firmaprofesional ejerce un papel imprescindible como Prestador Cualificado de Servicios de Confianza. Una vez nos hemos acreditado e identificado personalmente, el servicio para firmar documentos en un entorno digital está disponible para ser usado de forma totalmente segura desde cualquier parte del mundo, por todos los usuarios de Docusign.
La firma electrónica cualificada añade seguridad, pero no complejidad. En este sentido, la sesión online contó con el testimonio de Rosemary Mafuz, responsable del departamento de derecho de sociedades del despacho Baker Mckenzie en Madrid, que compartió con los asistentes su experiencia con la firma cualificada. Rosemary trabaja a diario con consejeros de empresas asentados en diferentes países, por lo que contar con una firma que se equipara a la manuscrita resulta esencial en su día a día. Ahora los consejeros y accionistas firman remotamente actas, acuerdos y cuentas anuales, incluso si son auditadas, con máxima fiabilidad y el nivel más alto de aceptación por parte de notarías y registros oficiales, como el Mercantil.
Además, si trabajamos en empresas ubicadas fuera de España, la firma cualificada está reconocida en todos los países miembros de la UE, así como en todos aquellos países que se hayan adherido al reglamento eIDAS. Es por ello que, cuando trabajamos en remoto, es importante apostar por la opción de firma electrónica que aporte más seguridad y garantías jurídicas, es decir, la firma cualificada para poder disponer de procesos con la máxima cobertura legal.
La firma electrónica cualificada: máxima facilidad y validez jurídica
El pasado jueves, tuvimos la oportunidad de impartir, con nuestros partners de DocuSign, el webinar ‘la firma electrónica cualificada; máxima facilidad y validez jurídica’.
La sesión, que contó con alrededor de 150 asistentes, tenía por objetivo dar a conocer los beneficios y facilidades que ofrece, para una empresa u organización, la firma electrónica cualificada frente a la estándar o avanzada. Y es que, según pudo explicar Xavier Tarrés, Director General de Firmaprofesional, la firma cualificada es la única que tiene un efecto jurídico equiparable a la firma manuscrita tradicional y, por lo tanto, la que cuenta con mayores garantías legales y de seguridad conforme al reglamento europeo de firma y servicios electrónicos de confianza, también conocido como Reglamento eIDAS.
El webinar, conducido por Sergio Muley, Account Executive Southern Europe & Israel de DocuSign, dejó patente las ventajas de contar con un certificado remoto donde Firmaprofesional ejerce un papel imprescindible como Prestador Cualificado de Servicios de Confianza. Una vez nos hemos acreditado e identificado personalmente, el servicio para firmar documentos en un entorno digital está disponible para ser usado de forma totalmente segura desde cualquier parte del mundo, por todos los usuarios de Docusign.
La firma electrónica cualificada añade seguridad, pero no complejidad. En este sentido, la sesión online contó con el testimonio de Rosemary Mafuz, responsable del departamento de derecho de sociedades del despacho Baker Mckenzie en Madrid, que compartió con los asistentes su experiencia con la firma cualificada. Rosemary trabaja a diario con consejeros de empresas asentados en diferentes países, por lo que contar con una firma que se equipara a la manuscrita resulta esencial en su día a día. Ahora los consejeros y accionistas firman remotamente actas, acuerdos y cuentas anuales, incluso si son auditadas, con máxima fiabilidad y el nivel más alto de aceptación por parte de notarías y registros oficiales, como el Mercantil.
Además, si trabajamos en empresas ubicadas fuera de España, la firma cualificada está reconocida en todos los países miembros de la UE, así como en todos aquellos países que se hayan adherido al reglamento eIDAS. Es por ello que, cuando trabajamos en remoto, es importante apostar por la opción de firma electrónica que aporte más seguridad y garantías jurídicas, es decir, la firma cualificada para poder disponer de procesos con la máxima cobertura legal.

La Generalitat de Catalunya incluye a Firmaprofesional en su Marketplace empresarial con soluciones contra la Covid-19
La Generalitat de Catalunya, a través de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de las empresas, ha creado un marketplace empresarial Covid-19 donde reúne diferentes productos y servicios empresariales catalanes, especialmente tecnológicos y de productos sanitarios,...

Compra ahora certificados digitales on-line, para personas y empresas
El COVID-19 nos ha cambiando de golpe la vida forzando a muchas empresas e instituciones a ofrecer nuevas soluciones para una etapa completamente excepcional de confinamiento de la población, donde internet y la gestión telemática han pasado a ser el centro de...
COMPRE CERTIFICADOS EN NUESTRA TIENDA ONLINE
IR A TIENDA